Ashoka promueve la cultura emprendedora y la innovación social desde hace más de 20 años. En la Argentina, comenzó a seleccionar emprendedores sociales en el año 1994. Algunos de los primeros emprendedores identificados y apoyados son Abel Albino, Victoria Shocrón, Lucas Chiappe y José Lumerman.
Hoy, son 60 los emprendedores sociales que conforman la red en Argentina. Junto a sus equipos, y en el marco de sus organizaciones están implementando soluciones innovadoras y efectivas para avanzar en la superación de distintos problemas sociales en el ámbito de la educación, la salud, el medio ambiente, la generación de empleo, la diversidad, la participación ciudadana y la economía solidaria, entre otros.
Los emprendedores de Ashoka son destacados generadores de cambio. Sin embargo, estamos convencidos de que todos necesitamos convertirnos en líderes de cambio. Todos debemos tener la oportunidad de transformarnos en seres humanos completamente desarrollados y con una inclinación a mejorar el mundo, vivir por el bien común, progresar y ayudar a otros a progresar. Todos debemos ejercitar nuevas habilidades para ello: la empatía, el trabajo en equipos, un nuevo liderazgo y la iniciativa emprendedora.
Creemos que el mundo demanda este cambio urgentemente. Para ayudar a todos a convertirse en líderes de cambio necesitamos transformar la forma en la que formamos a nuestros jóvenes, la manera en que funcionamos dentro de nuestras organizaciones y entre organizaciones.
Es por eso, que además de seleccionar e impulsar una red de emprendedores sociales con impacto sistémico, trabajamos junto a ellos para impulsar cambios de paradigma que favorezcan un mundo de líderes de cambio: que todo niño domine la empatía, todo joven se auto identifique como líder de cambio, toda organización funcione como un sistema de equipo de equipos.
Para más información mirá nuestro reporte de impacto 2015.